Murcia es una región que cuenta con
una increíble variedad y diversidad. Y esta diversidad se puede
observar en la multitud de parajes y espacios naturales de los que
goza este lugar. De esta formal, ya sea en la zona litoral como en
el interior de Murcia, podemos encontrar un gran número de lugares
de interés.
A pesar de que se suele distinguir
entre dos regiones distintas en Murcia, una la correspondiente a la
zona de mar y costa y otra la que pertenece a la tierra de interior,
lo cierto es que conjuntamente existe una intensa oferta de
actividades relacionadas con la naturaleza y el aire libre.
De esta forma,
más allá del típico turismo de sol y playa, Murcia tiene mucho
que ofrecer en lo que a turismo ecológico se refiere. Los
Arenales y Salinas de San Pedro en San Pedro del Pinatar, por
ejemplo, son uno de los principales Parques Regionales de nuestro
país y también uno de los espacios naturales de interés ecológico
más importantes de Murcia. Este espacio de más de 586 hectáreas
se localiza en la frontera con Alicante, en el extremo norte del Mar
Menor y cuenta con algunas formaciones de costa sedimentaria y dunas
muy interesantes, por lo que buscar un hotel con Expedia en la zona es aconsejable.
Sin embargo podemos encontrar muchos
más ejemplos. En la costa del Mar Menor, y también en el
interior, encontramos los espacios abiertos e islas del Mar Menor,
entre las localidades de Cartagena, San Javier y Los Alcázares. Se
trata de un paisaje protegido en el que predomina la combinación de
una amplia gama de sustratos geológicos que hacen de este lugar un
espacio único.
La Sierra del Carche es otro de los
grandes espacios naturales de Murcia. Este Parque Regional de
5942,5 hectáreas cuenta con una importante diversidad biológica.
Y es que son muchas las especies y comunidades animales y
vegetales presentes en esta zona. Así, no es raro ver numerosas
aves rapaces como el Águila culebrera, el Águila Calzada o el Búho
Real. Además, se ha declarado la Sierra del Carche como Lugar
de Importancia Comunitaria (LIC) y forma parte de la Red Natura 2000.
0 comentarios:
Publicar un comentario